xilografía - woodcut
viernes, 16 de septiembre de 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
Autorretrato / Self Portrait: Como el Sagrado Corazón / As Sacred Heart
sábado, 4 de junio de 2011
La memoria interior
La memoria interior
acrílico sobre lona,
partes electronicas
chips de celulares
cosas que no se deben olvidar,
cosas que no se pueden olvidar...
there are things that you never forget
things that never must be forgotten
things that can not be forgotten...
martes, 1 de marzo de 2011
Peces Dorados, Golden Fishes
acrílico sobre lona
la naturaleza es siempre una fuente inagotable de inspiración y belleza...
la naturaleza es siempre una fuente inagotable de inspiración y belleza...
jueves, 27 de enero de 2011
Recuerdos de una fotografía en blanco y negro / Estoica
Miro esta fotografía y recuerdo que fue tomada en el mes de julio hace muchos años atrás en una tarde fría y gris, para mí fue una de las tardes mas frías de ese año, simultáneamente que la foto me era tomada, moría mi tía Margarita en uno de los sanatorios mas onerosos de aquel entonces, presa de un cáncer terminal, corrían las 17:10 pm y recibo una llamada de mi mama diciéndome que vaya a casa y busque ropa negra, mi mama me dijo tu tía ya se fue, yo poco distraído le pregunte, a donde?... se murió, me contesto histérica con voz quebrada, secuestrada por una crisis nerviosa. A las 19:30 toda mi familia y yo estábamos ya en el velorio, los salones estaban atestados de parientes, amigos, conocidos, y cepilleros de la familia. Nos acercamos para saludar a los padres de mi tía, y me llamo muchísimo la atención lo que le dijo mi mama a la mama de Margarita,…tía! que linda esta Margarita… que linda esta; yo me dije en la cabeza, como puede estar linda un cadáver con la piel maquillada en un tono rosado simulando hacer lucir blanca la piel de Margarita ya que en realidad Margarita era trigueña y más aun con el transcurrir de las horas y cuando la noche se adentraba a la madrugada y posteriormente el amanecer su piel de aquel maquillado rosado se transmutaba en subidos tonos de ocre, el olor era insoportable, no solo para mi si no para muchos asistentes que encontraban repulsivo la fétida combinación a muerte, cáncer, perfumes de vieja y de cientos de orquídeas; flor favorita de Margarita. Cuanto más amanecía, más insostenible era respirar, hacia un frio de mil demonios, era horrible; fue como si alguien te frotara la espalda con hielo o que mastiques tierra. Yo jamás me atreví a observar el rostro de Margarita….solo me animaba a mirar sus manos y parte de su cuerpo, me daba cuenta que el cáncer había hecho estragos en su cuerpo; ya que en vida fue una mujer de generosas proporciones y de una altura considerable. Ese día pensé muchísimo en la muerte y en lo que le pasaría a nuestros cuerpos inertes en un cajón, me imaginaba a Margarita en su féretro, muerta en un panteón frio y enmohecido, su escaso cabello culpa de la quimio desprendiéndose de su cráneo, su cráneo repleto de larvas, sus pechos sin pezones, su vientre abultado pudriéndose, su piel pasando de una coloración ocre a una verdosa, luego violácea y por ultimo negra, con un olor indescriptible, seria irreconocible pensé. A la mañana siguiente, termino todo, luego de una misa que asistí obligado pues ya no aguantaba más convivir con la muerte, Margarita fue encerrada por la eternidad en un claustro de mármol gris del panteón que pertenece a la familia de su viudo Jorge, el tuvo un ataque de pánico al ver que encerraban a Margarita, y junto a María y Carlos…sus hijos, empezaron a llorar a gritos hasta alejarse del cementerio y tratar de volver a la vida cotidiana, al día día pero ya sin Margarita. Mi familia y yo volvimos a casa, yo volví sin nunca atreverme a dos cosas, la primera…ver la cara a Margarita y la segunda….no tener coraje de preguntar a mi mama por que dijo que Margarita estaba linda en su cajón rodeada de orquídeas.
Enmanuel López Genes
viernes, 21 de enero de 2011
Siamesas / Siamese
Siamesas / Siamese
acrílico sobre lienzo
acrílico sobre lienzo
Si hay un trovador lavando, es él
Si hay un hombre de ciudad, es él
Si hay alguien a quien buscar, es él
Si hay nueve, ella es...
Se han comprado para mí
De esta manera es como es ella
Y él puso su desvestida larga, larga
pierna en lo alto del árbol genealógico
Y si él ha elegido el punto
mientras ella está debajo de él
entonces él la deja colocada, enrollada
agachada absorbiéndolo
Por eso me arrodille ante ella
La abandone sin médula o sin sentir
la deje ser ella, deje que ella sea
Para que él controle lo que habrá
Él no muestra su rostro a nadie
Porque si todos lo viéramos
Entonces todos me
reconocerán....
Si hay un hombre de ciudad, es él
Si hay alguien a quien buscar, es él
Si hay nueve, ella es...
Se han comprado para mí
De esta manera es como es ella
Y él puso su desvestida larga, larga
pierna en lo alto del árbol genealógico
Y si él ha elegido el punto
mientras ella está debajo de él
entonces él la deja colocada, enrollada
agachada absorbiéndolo
Por eso me arrodille ante ella
La abandone sin médula o sin sentir
la deje ser ella, deje que ella sea
Para que él controle lo que habrá
Él no muestra su rostro a nadie
Porque si todos lo viéramos
Entonces todos me
reconocerán....
Harm of Will / Bjork
If there is a troubador washing, It is he, If there is a man about town, It is he, If there is one to be sought, It is he, If there are nine she is, They are bought for me, This way is as is she, And he placed her unclothed long long longlegged atop of the family tree, And if he has chosen the point, While she is under him, Then leave her coily placed crouched sucking him, For it is I with her on knee, I leave her, Without pith or feel And leave her be, Leave her be, For he controls what there´ll be, He makes his face known to none, For if he is seen, Then all will, And all will know, Know me.
If there is a troubador washing, It is he, If there is a man about town, It is he, If there is one to be sought, It is he, If there are nine she is, They are bought for me, This way is as is she, And he placed her unclothed long long longlegged atop of the family tree, And if he has chosen the point, While she is under him, Then leave her coily placed crouched sucking him, For it is I with her on knee, I leave her, Without pith or feel And leave her be, Leave her be, For he controls what there´ll be, He makes his face known to none, For if he is seen, Then all will, And all will know, Know me.
domingo, 7 de noviembre de 2010
La tarde...
Atardecer
acuarela y tinta china
No se puede prohibir, el color tornasolde la tarde al morir, en la puesta de sol.
acuarela y tinta china
No se puede prohibir, el color tornasolde la tarde al morir, en la puesta de sol.
Sandra Mihanovich - Fragmento
sábado, 6 de noviembre de 2010
Mariposa mia...

tiza pastel sobre papel Ingles
Todo es tan perfecto mariposa mía.
Aunque dure un día lo voy a vivir.
Porque sin tus alas y tu vuelo loco
me muero de a poco, no puedo sentir.
Todo es diferente si tu piel me toca.
Con una mirada tus ojos provocan.
Toda la ternura, inmensa locura,
aunque dure un día mariposa mía...
Mariposa mia - Michel
extracto
viernes, 22 de octubre de 2010
Que habra dentro...?

fotografía digital
Caminando raudamente dirigiéndome a alguna parte del cual no estaba seguro de querer volver o salir... con bultos y bolsas, en un pasar fortuito vi esta maleta que por falta de brazos extra o dinero extra no pudo acompañarme a mi lugar de destino, una vez mas me pregunte que habrá adentro ??? aunque se que no hay nada y otras personas se habrán encargado de corroborar que no haya nada, lo mismo me hacia esa pregunta, pero no me refiero a los objetos que pudo haber estado dentro si no me pregunto que pasado, que personas, que vidas, que viajes,
que había dentro... que...?
que había dentro... que...?
jueves, 16 de septiembre de 2010
Maleta

fotografía digital
Una maleta en algun pasillo... Nunca me engaño con que mis sueños se realizarán. Estoy acostumbrado a los problemas, los veo venir. Pero igual los odio, ¿tu no lo harías?Una y otra vez me digo a mi mismo que no me importa. Que soy inmune al dolor, que cada vez soy más y más fuerte. Pero cada vez que me sucede un problema mis palabras me abandonan. Y digo que nadie, nadie puede herirme, pero lo hacen. Llámame en tres meses y estaré bien, lo sé. O tal vez no tan bien, pero sobreviviré de algún modo. No recordaré los nombres y lugares de cada triste ocasión. Pero eso no es consuelo ni aquí ni ahora...
Never fool myself that my dreams will come true
Being used to trouble I anticipate it
But all the same I hate it, wouldn't you?
Time and time again I've said that I don't care
That I'm immune to gloom, that I'm hard through and through
But every time it matters all my words desert me
So anyone can hurt me, and they do
Call in three months time and I'll be fine, I know
Well maybe not that fine, but I'll survive anyhow
I won't recall the names and places of each sad occasion
But that's no consolation here and now.
"Another Suitcase In Another Hall"
Extracto de Evita: Weber - Rice
Being used to trouble I anticipate it
But all the same I hate it, wouldn't you?
Time and time again I've said that I don't care
That I'm immune to gloom, that I'm hard through and through
But every time it matters all my words desert me
So anyone can hurt me, and they do
Call in three months time and I'll be fine, I know
Well maybe not that fine, but I'll survive anyhow
I won't recall the names and places of each sad occasion
But that's no consolation here and now.
"Another Suitcase In Another Hall"
Extracto de Evita: Weber - Rice
domingo, 5 de septiembre de 2010
Maquillaje primavera verano 2010...

Oleo sobre lienzo
Ángeles Pintados de Juana de Ibarbourou
Yo debía tener entonces entre once y doce años. Seguramente,
tendría también una tez de raso y un fresco tono de rosas en las
mejillas que aún no habían sido surcadas por la sal de las lágrimas
...verdaderas. Pero amaba las bellezas postales, tan de moda entonces y un día aparecí en la escuela rigurosamente pintada con un diluido carmín, con que mamá decoraba ciertas flores de merengue de sus postres caseros; con el pelo en la frente en un implacable rizado negroide, los zapatos de grandes tacones de mi hermana, y, bajo los ojos, anchas ojeras a carbonilla tomada de la caja de lápices también de mi hermana, que entonces aprendía dibujo con el Cónsul brasileño, y estaba copiando, de un antiguo álbum, prolijamente, la militar cabeza de nuestro bisabuelo materno. No sé como burlé la buena vigilancia doméstica, ni cómo pude cruzar el pueblo tranquilamente con tal estampa. Recuerdo también, como si hubiera sido ayer, su voz enrronquecida, al decirme:
- Ven acá, Juanita.
Entre desconfiada y orgullosa, avancé hacia su mesa de directora. Y otra vez su voz, ronca siempre:
- ¿Te has mirado al espejo?
Hice que sí con la cabeza.
Y ella:
- ¿Te encuentras muy bonita, así?
¡Pobres cándidos ojos oscuros elevándose hacia el rostro ya no terso
de la implacable interrogador! Y la debilitada voz infantil:
- Yo... sí...
- ¿Y te duelen los pies?
¡Ay, cómo ella lo adivinaba todo! No un reino por un caballo, sino un cielo por mi par de zapatos más viejos,
yo hubiera dado en aquel momento. Pero era un ángel altivo y contesté
con entereza:
- Ni un poquito.
- Está bien. Vete a tu sitio. A la salida, iré contigo a tu casa, pues tengo que hablar con Misia Valentina.
Fue una tarde durante la cual, en el salón de estudio, hubo un sordo
ambiente de revolución. Oí, de mis pequeñas compañeras, toda clase de juicios, advertencias y consejos, en general leales. Sólo estuvieron en contra de mí las dos niñas modelo de la clase. Empecé entonces a
conocer la dureza feroz de los perfectos.
No sé que hablaron mi maestra y mi dulce madre. En mi casa no
estalló ningún polvorín, no se me privó de mi plato de dulce, nadie me
hizo un reproche, siquiera.
Sólo me dijo mamá, después de la comida:
- Juanita, no vayas a lavarte la cara.
Con un asombro que llegaba al pasmo, pregunté apenas.
- ¿No?
- No, ni mañana tampoco.
- ¿Mañana tampoco, mamita?
- Tampoco hija. Ahora, anda ya a dormir. Desabróchale el vestido, Feliciana.
Y fue mi madre quien me despertó al otro día, quien vigiló mis
aprontes para la escuela y quien, al salir, me llevó ante su gran
armario de luna, y me dio con un tono de voz absolutamente desconocido
hasta entonces para mí:
- Vea, m'hija, la cara de una niña que se atreve a pintarse a su edad, ...a su edad, como si fuera una mujer mala.
¡Dios de todos los universos! Aquella cara parecía un mapamundi, y
aquella chiquilla encaramada sobre un par de tacos torturantes, era la
verdadera estampa de la herejía.
Me eché a llorar silenciosa, heroicamente. Vi llenos de lágrimas
los ojos tiernos de mi madre, pero aún no sabía de arrepentimientos
oportunos y me dirigí hacia la calle, con mis libros y cuadernos en tal
desorden, que se me iban cayendo por el camino. Fue mi santa Feli quien me alcanzó corriendo, casi a la media cuadra, y allí mismo me pasó por la cara sollozando, su delantal de cuadros blancos y azules. Ya casi no le cabía yo en el regazo, pero volvió a casa conmigo a cuestas, y las dos abrazadas, lloramos desoladamente el desastre de mi primera coquetería.
Después, andando los años, me he pintado rabiosamente y he llorado
lágrimas de fuego sobre los afeites de Elizabeth Arden, y quizás más de una vez he quedado hecha un mascarón de proa. Pero ahora no está mi madre para sufrir por mi pena, ni me negra ama para hacer de su delantal mi lienzo de Verónica, y ya no me importa nada, nada, nada...¡nada!
sábado, 21 de agosto de 2010
La Bohemia...
Bailarina en reposo
oleo sobre tela
oleo sobre tela
Bohemia de París, Alegre loca y gris
De un tiempo ya pasado, En donde un desvan
Con traje de Can-Can, Posabas para mí y
Yo con devoción, Pintaba con pasión
Tu cuerpo fatigado, Hasta el amanecer
A veces sin comer, Y siempre sin dormir
La bohemia, Era el amor felicidad
La bohemia, Era una flor de nuestra edad
De bajo de un quinqué, La mesa del café
Feliz nos reunía, Hablando sin cesar
Soñando con llegar, La gloria conseguir
Y cuando algún pintor, Hallaba un comprador
Y un lienzo le vendía, Solíamos gritar, comer
Y pasear alegres por París
La bohemia, Era jurar que te vi y te amé
La bohemia,Yo junto a ti triunfar podré
Teníamos salud, Sonrisa y juventud
Y nada en los bolsillos, Con frío y con calor
El mismo buen humor, Bailaba en nuestro ser
Luchando siempre igual, Con hambre hasta el final
Hacíamos castillos, Y el ansia de vivir
Nos hizo resistir, Y no desfallecer...
martes, 10 de agosto de 2010
La soledad...

acrílico sobre lona
Cuando el amor se va, queda la justicia cuando la justicia se va, queda la fuerza cuando la fuerza se va, queda mamá... Hola mamá! abrázame mamá con tus largos brazos abrázame mamá con tus brazos largos con tus brazos automáticos con tus brazos electrónicos con tus brazos abrázame mamá con tus brazos largos tus brazos militares, tus brazos petroquímicostus brazos vegetales tus brazos electrónicos Abrázame...
jueves, 29 de julio de 2010
Arboles

acrílico sobre lienzo
Tres árboles
de Gabriela MistralTres árboles caídos
quedaron a la orilla del sendero.
El leñador los olvidó, y conversan
apretados de amor, como tres ciegos.
El sol de ocaso pone
su sangre viva en los hendidos leños
¡y se llevan los vientos la fragancia
de su costado abierto!
Uno torcido, tiende
su brazo inmenso y de follaje trémulo
hacia el otro, y sus heridas
como dos ojos son, llenos de ruego.
El leñador los olvidó. La noche
vendrá. Estaré con ellos.
Recibiré en mi corazón sus mansas
resinas. Me serán como de fuego.
¡Y mudos y ceñidos,
nos halle el día en un montón de duelo!
sábado, 26 de junio de 2010
La Luna / The Moon

Xilografía
Chiara Ferraù

Fuggirà, Luna scomparirà
The night falls, silence, The darkness, breathes quietly, Just the moon will be awake, It will cover us with silver, It will shine from the great sky, Just the, moon will be awake, The moon of the night, Will sweetly, protect us, The moon of the night, Will sweetly protect us, The night falls, and it is there, It reigns over the whole sky, It will watch us with kindness, Illuminating the evening, It will watch us with kindness, Illuminating the evening, The moon will not be awake, It will flee, The moon will vanish
domingo, 20 de junio de 2010
Campo de amapolas / Fields of poppies
Campo de amapolas
acrílico sobre lienzo
acrílico sobre lienzo
En los campos de Flandes se mueven las amapolas. Entre las filas de cruces, que señalan nuestro sitio; y en el cielo, Las alondras, cantan desafiantes pese a todo, vuelan. Oyendo apenas los cañones de abajo. Somos los Muertos. Hace pocos días, Vivíamos, sentíamos el amanecer, veíamos el brillo del crepúsculo, Amábamos y éramos amados, y ahora yacemos. En los campos de Flandes. Haz tuya nuestra lucha contra el enemigo: A ti pasamos la antorcha desde nuestras desfallecidas manos; Hazla tuya para mantenerla en alto. Si faltas a la palabra que diste a los que morimos. No dormiremos, aunque crezcan las amapolas. En los campos de Flandes.
In Flanders fields the poppies blow/Between the crosses, row to row/That mark our place; and in the sky/The larks, still bravely singing, fly/Scarce heard amid the guns below./We are the Dead. Short days ago/We lived, felt dawn, saw sunset glow,/Loved and were loved, and now we lie/In Flanders fields./Take up our quarrel with the foe:/To you from failing hands we throw/The torch; be yours to hold it high./ If ye break faith with us who die/We shall not sleep, though poppies grow/In Flanders fields. John McRae
In Flanders fields the poppies blow/Between the crosses, row to row/That mark our place; and in the sky/The larks, still bravely singing, fly/Scarce heard amid the guns below./We are the Dead. Short days ago/We lived, felt dawn, saw sunset glow,/Loved and were loved, and now we lie/In Flanders fields./Take up our quarrel with the foe:/To you from failing hands we throw/The torch; be yours to hold it high./ If ye break faith with us who die/We shall not sleep, though poppies grow/In Flanders fields. John McRae
miércoles, 2 de junio de 2010
La tormenta en la taza de te II

acrílico sobre lienzo
Ximena Sariñana / GrisCuando el cielo se torna gris, Las luces no entienden qué hora esSentir así no es la cuestión, No distingo el corazón de la razónTodo ilusión, Quiero escapar, Gris es todo lo que hayQuiero escapar, Gris es todoSiempre hay cosas para hacer, Pero hoy todas me aburrenNo distingo el corazón de la razón, Todo ilusiónQuiero escapar, Gris es todo lo que hayGris es todo
When the sky turns grayThe lights do not understand what time is itFeeling like this is not the quuestionDo not make out the heart of reasonAll is an illusionGray is everything...
domingo, 23 de mayo de 2010
WereWolf - Hombre Lobo

Hombre Lobo
Fotografía digital
En un sueño era un hombre lobo
Mi alma estaba rellena de una luz cristalina
cintas de color lavanda que la lluvia cantó
Libraban mi corazón de una lucha mortal...
In a dream I was a werewolf
My soul was filled with crystal light
Lavender ribbons of rain sang
Ridding my heart of mortal fight
CocoRosie - Werewolf fragmento
domingo, 16 de mayo de 2010
A mi madre
Ilustración para cuento infantil
acuarela
“A Bette Davis, Gena Rowland, Romy Scheneider... A todas las actrices que han hecho de actrices. A todas las mujeres que actúan. A los hombres que actúan y se convierten en mujeres y son madres. A todas las personas que quieren ser madres. A mi madre”.
acuarela
“A Bette Davis, Gena Rowland, Romy Scheneider... A todas las actrices que han hecho de actrices. A todas las mujeres que actúan. A los hombres que actúan y se convierten en mujeres y son madres. A todas las personas que quieren ser madres. A mi madre”.
Pedro Almodovar
martes, 11 de mayo de 2010
Los dos príncipes...
Fotografía digital
Los dos príncipes
José Martí Idea de la poetisa norteamericanaHelen Hunt Jackson
Los dos príncipes
José Martí Idea de la poetisa norteamericanaHelen Hunt Jackson
- El palacio está de luto, y en el trono llora el rey, y la reina está llorando donde no la pueden ver: en pañuelos de olán fino lloran la reina y el rey: los señores del palacio, están llorando también. Los caballos llevan negro el penacho y el arnés: los caballos no han comido, porque no quieren comer: el laurel del patio grande quedó sin hoja esta vez: todo el mundo fué al entierro con coronas de laurel: ¡El hijo del rey se ha muerto! ¡Se le ha muerto el hijo del rey!
- En los álamos del monte tiene su casa el pastor: la pastora está diciendo «¿por qué tiene luz el Sol?» Las ovejas, cabizbajas, vienen todas al portón: ¡una caja larga y honda está forrando el pastor! Entra y sale un perro triste: canta allá dentro una voz: «¡Pajarito, yo estoy loca, llevadme donde él voló!» El pastor coge llorando la pala y el azadón: abre en la tierra una fosa; echa en la fosa una flor. -¡Se quedó el pastor sin hijo! ¡Murió el hijo del pastor!
- En los álamos del monte tiene su casa el pastor: la pastora está diciendo «¿por qué tiene luz el Sol?» Las ovejas, cabizbajas, vienen todas al portón: ¡una caja larga y honda está forrando el pastor! Entra y sale un perro triste: canta allá dentro una voz: «¡Pajarito, yo estoy loca, llevadme donde él voló!» El pastor coge llorando la pala y el azadón: abre en la tierra una fosa; echa en la fosa una flor. -¡Se quedó el pastor sin hijo! ¡Murió el hijo del pastor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)